Me gusta

Mostrando entradas con la etiqueta luces de estudio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luces de estudio. Mostrar todas las entradas

3 jul 2014

Esquema de luz: Luz partida



Cambiar la ubicación de los flashes en el estudio, así como usar diferentes números de flashes y los cabezales de los mismos es algo obligatorio para un fotógrafo que gusta experimentar y que tiene por norma el variar la iluminación de sus trabajos para ofrecer resultados diferentes entre si.

Muchos esquemas de luces podemos descifrarlos tras observar fotografías de otros colegas que nos gusten, solo hay que saber estudiar las partes iluminadas y las sombras para descubrir si la luz es blanda o dura, el número de flashes usados y su ubicación alrededor del modelo. Para quienes aún no sean capaces de "adivinar" esos esquemas, lo mejor es experimentar en el estudio con un modelo, probar esquemas nuevos, mover constantemente las luces y hacer pruebas para luego observar en casa los resultados.

29 sept 2013

Equipo en estudio según el tamaño

Muchos me habéis preguntado si un determinado flash o equipo de flashes sería el adecuado por potencia al tamaño de vuestro estudio, así que haré un breve artículo explicando los factores a tener en cuenta cuando decidimos el precio y la potencia de los flashes, pero también los componentes de los mismos.

Mi estudio tiene 11 metros de largo por 9 de ancho. Allí hay flashes de 400w/s y 750 w/s y todos los accesorios que se pueden encontrar en el mercado (snoot, beauty dish, parábolas, ventanas pequeñas, medianas, grandes, cuadradas, octa,...).

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...